¿Cómo mejorar el SEO de una página web?
Cuando hablamos de mejorar el SEO de una página web, nos referimos a mejorar el posicionamiento orgánico de un sitio web en los diferentes motores de búsqueda. Lo mejor de esto, es que ejecutando un buen SEO puedes transformar los rankings de Google. Para ello solo son necesarias algunas acciones SEO bien ejecutadas dentro del entorno web, además de ir acompañadas de una estrategia de posicionamiento clara y precisa.
Si has decidido darle la importancia que se merece al SEO de tu página, en SEO in Web hemos preparado una guía muy útil para mejorar el SEO de tu sitio web. ¡Allá vamos!
1. Estrategia SEO on page:
El primer punto de partida para mejorar el SEO de un sitio web es contar con una estrategia SEO on page precisa y coherente, que consiga un posicionamiento orgánico en buscadores de calidad y duradero en el tiempo. Para ello, hay que tener en cuenta las siguientes acciones del SEO on page:
- Contenido de calidad: es un factor determinante que impacta directamente en la experiencia de usuario. Si no se le da prioridad al contenido de valor de un sitio web, se incrementará la tasa de rebote y repercutirá directamente en la conversión de la página web. Por eso, es un factor determinante para poder ranquear por las mejores posiciones a ojos de Google.
- Seguridad del sitio web: aunque es algo obvio, hoy por hoy, todavía hay sitios web que no son seguros en internet. Puedes imaginarte el posicionamiento orgánico para estas páginas. De aquí la importancia de contar con el certificado de seguridad SSL y un sitio web con https. Estos son los dos requisitos para tener un sitio web seguro.
- Factores de rendimiento: un sitio web rápido y ágil para el usuario tiene que ser el objetivo de cualquier sitio web. Por eso, si trabajas acciones para mejorar el rendimiento WPO y las famosas Core Wev Vitals, te asegurarás escalar posiciones orgánicas en los buscadores.
2. SEO off page:
El SEO off page son todas aquellas acciones que se trabajan desde fuera de nuestro sitio web, pero que afectan directamente a nuestro posicionamiento orgánico en buscadores. De aquí la importancia de trabajar acciones SEO on page y SEO off page de la mano. Las principales acciones para mejorar el SEO off page deberán de ir orientadas a:
- Backlinks: son los enlaces de calidad que apuntan hacia tu sitio web desde páginas externas. Aquí hay que tener especial cuidado con pensar que lo más importante es la cantidad y no la calidad. De hecho, todo lo contrario, ya que contar con enlaces externos relacionados con nuestro modelo de negocio y que muestren un enlazado natural nos ayudará al posicionamiento orgánico en buscadores, mientras que si no se hace de la mejor manera podrían acabar penalizándonos.
- Autoridad de dominio: el DA o autoridad de dominio se refiere al prestigio que tiene tu dominio o site en internet. Esto tiene un fuerte impacto a la hora de mejorar el SEO y se consigue a base de tiempo y acciones orientadas a backlinks
3. Mejorar el SEO Local (Google My Business)
Una buena estrategia de SEO local es clave a la hora de dar a conocer un negocio físico en internet. La mejor manera para llevar a cabo las acciones necesarias para mejorar el SEO local es crear tu propio “Google My Business”. Gracias a esto podrás geolocalizar tu negocio para todos los usuarios cercanos a tu tienda o local, mostrar productos y servicios específicos, ofertas, horario, datos de contacto y valoraciones de clientes, ¿a qué suena bien?
Si trabajas estas 3 estrategias no habrá nadie que pueda parar el crecimiento de tu negocio y el posicionamiento SEO en internet. Para ayudarte con ello, no dudes en consultarnos, en SEO in Web somos especialistas en posicionamiento SEO.